Tras la derrota de la Emperatriz del Tiempo y huir de las garras del temible Dahaka, el Príncipe de Persia regresa a su amada Babilonia con la impresión de no dejar cabos sueltos. Su sorpresa es mayúscula cuando el malvado Visir reaparece lejos de estar muerto
Caracteristicas Graficas:
Muy pocos son los cambios en la apariencia de este nuevo príncipe con respecto a su versión anterior, pero vale destacar el gran detalle de los gráficos que superan ampliamente a las expectativas, tanto en los personajes como en el entorno y los diferentes escenarios que el juego nos presentará en el transcurso del mismo. Los efectos de luces y sombras son muy innovadores, así como la adaptación de Babilonia junto con su ambientación y su época en el tiempo. Y como si fuera poco las escenas cinematográficas que taren son fantásticas
Jugabilidad:
En cuanto a la versión anterior ha sufrido algunas mejoras en sus movimientos de juego y la maniobrabilidad de los mismos, pero cabe destacar la supresión de las acrobacias en el modo de bestia. En este modo del juego tus movimientos serán más bien brutales y devastadores, lo cual es bueno, pero le quita esas ganas de realizar alguna acrobacia en la lucha contra algún oponente.
Datos Del Lanzamiento:
* Título: Prince of Persia: Las Dos Coronas
* Plataforma: PC
* Genero: Acción / Aventuras / Arcade
* Producción: Ubisoft
* Lanzamiento: Diciembre 2005
* Formato: DVD
Requisitos minimos:
* Procesador 1,2 Ghz o superior
* Placa de video de 32 MB-la mejor placa de 32 mb
* Memoria RAM de 256 MB
* Windows 2000/ ME/ XP
* Directx 8.0 o superior.
* Lectora de DVD
Requisitos Recomendados:
Procesador: 2 GHz
Memoria: 512 MB RAM
Links
1) Parte1
2) Parte2
3) Parte3
4) Parte4
5) Parte5

Chrome es el navegador que lanzó Google hace unos meses y que de momento está entre los primeros en toda Internet.
Por eso, si te gusta el estilo que tiene este navegador, deberías probar también el nuevo tema ChromeX 2.0 para Windows XP. Es gratis, es simple y tiene el mismo diseño que Google Chrome para que puedas usarlo sin inconvenientes en tu propia computadora.

XP Repair Pro
a las 19:19:00
Si tienes problemas con tu Windows XP y no quieres formatear tu computadora este el el software que andas buscando pues con el puedes reparar muchas fallas del sistema XP.
XP Repair Pro es capaz de detectar y reparar mas de 50,000 fallos, lo que lo hace muy efectivo a la hora de reparar el sistema y darle mantenimiento.
No olviden comentar, asi ayudas a que el uploader suba mas archivos gratis.

Aunque hay otros programas
especificos para crear imágenes de disco o de archivos, con Nero
también se puede hacer, y aunque pueda parecer complicado no
lo es. Veamos la forma de hacerlo.
Abrimos Nero, y después
de comprobar que en la ventana de opción, tenemos elegido CD,
seleccionamos CD-ROM (ISO) y pulsamos en Nuevo.
de comprobar que en la ventana de opción, tenemos elegido CD,
seleccionamos CD-ROM (ISO) y pulsamos en Nuevo.
En la ventana que nos
aparece, en la sección de Explorador de Archivos, seleccionamos
el archivo al que queremos crear la imagen, también puede ser
una carpeta entera, y con el botón derecho del ratón,
elegimos copiar a compilación.
aparece, en la sección de Explorador de Archivos, seleccionamos
el archivo al que queremos crear la imagen, también puede ser
una carpeta entera, y con el botón derecho del ratón,
elegimos copiar a compilación.
Hasta que veamos que pasa a la sección
derecha, donde os muestro en la pantalla siguiente.
Una vez en esta ventana
el archivo, pinchamos en la barra de herramientas en Grabador,
para seleccionar después, Seleccionar grabador.
el archivo, pinchamos en la barra de herramientas en Grabador,
para seleccionar después, Seleccionar grabador.
Una vez le hemos escogido
el Image Recorder como dispositivo grabador, ya sólo tenemos
que darle al icono de Grabar la compilación actual.
el Image Recorder como dispositivo grabador, ya sólo tenemos
que darle al icono de Grabar la compilación actual.
Saltamos a esta ventana
donde si no queremos cambiar ni la etiqueta ni nada más, pinchamos
en Grabar (si deseamos modificar opciones, navegamos
por las diferentes pestañas superiores)
En la siguiente ventana, donde si no queremos cambiar ni la etiqueta ni nada más, pinchamos
en Grabar (si deseamos modificar opciones, navegamos
por las diferentes pestañas superiores)
nos pedirá la ubicación donde guardar la imagen creada,
también el nombre que queremos darle. Se la damos y ya tenemos
la imagen ISO creada.
Tutorial sacado de http://www.destroyerweb.com/manuales/crear-grabar-iso/crear-iso/crear-iso.htm
Por diversas razones te puedes ver obligado a dividir un archivo grande en partes más pequeñas. Por ejemplo si quieres enviarlo por e-mail y tienes un límite a tus archivos adjuntos, lo que puedes hacer es enviar varias partes y que la persona que recibe el mail recomponga el archivo original.
Con el programa WinRar (y con otros compresores como 7-zip) podemos hacer esta operación de modo sencillo:
Botón derecho encima del archivo que queramos comprimir y click en Añadir al archivo:

En la pantalla resultante, tenemos la opción Partir en volúmenes, donde seleccionaremos el tamaño máximo de las partes. Por ejemplo 1Mb que escribiremos como 1m:

Como el archivo original son 3,36Mb, el resultado será este:

Tres partes de 1Mb y una de 0,36. Para recuperar el archivo original basta con descomprimir cualquiera de las partes. Esto sólo funcionará si tienes todas las partes en el mismo sitio de tu ordenador ya que al empezar a descomprimir la primera, WinRar buscará las partes restantes en el mismo lugar. Si no las encuentra te saldrá un mensaje como este:

Por último es importante señalar que si el archivo a dividir es enorme (por ejemplo quieres dividir un juego de 4 gigas en CDs de 700Mb) el proceso será muy largo y consumirá muchísimos recursos de tu ordenador.
Con el programa WinRar (y con otros compresores como 7-zip) podemos hacer esta operación de modo sencillo:
Botón derecho encima del archivo que queramos comprimir y click en Añadir al archivo:

En la pantalla resultante, tenemos la opción Partir en volúmenes, donde seleccionaremos el tamaño máximo de las partes. Por ejemplo 1Mb que escribiremos como 1m:

Como el archivo original son 3,36Mb, el resultado será este:

Tres partes de 1Mb y una de 0,36. Para recuperar el archivo original basta con descomprimir cualquiera de las partes. Esto sólo funcionará si tienes todas las partes en el mismo sitio de tu ordenador ya que al empezar a descomprimir la primera, WinRar buscará las partes restantes en el mismo lugar. Si no las encuentra te saldrá un mensaje como este:

Por último es importante señalar que si el archivo a dividir es enorme (por ejemplo quieres dividir un juego de 4 gigas en CDs de 700Mb) el proceso será muy largo y consumirá muchísimos recursos de tu ordenador.
Manual del Hacha
a las 22:41:00
NUevamente, lo primero es bajar el programa jojojo HACHA
COMO ELEGIR EL IDIOMA DEL HACHA
Simple, dan click derecho en la imagen y seleccionan el idioma ke kieran del cuadro de dialogo disponible

COMO CORTAR ARCHIVOS USANDO EL HACHA
1. Lo primero ke deben hacer es dar click en CORTAR y seleccionar el archivo ke desean partir:

2. Luego les sale un recuadro en el cual deben indicar el tamanho de cada parte, En la imagen elegi 1.5MB para cada pedazo pues es un archivo de 2.86 mb, Si tratan de partir un iso, por ejemplo, obviamente kerran hacer ke las partes sean un poco mas grandes NO???

COmo sea, luego de seleccionar el tamanho de las partres, dan click onde dice METELE HACHA
3. Obtendran luego un mensaje ke dice ke el archivo fue cortado en xxx partes (el numero estara en proporcion al tamanho ke hayan especificado).
Ahora, tal como se muestra en la imagen, obtendran los archivos de las partes cuya extension son numeros, en este ejemplo son .0 y .1

Bien, eso es todo, super facil como vieron.
COMO PEGAR ARCHIVOS USANDO EL HACHA?
Basicamente es el proceso inverso, el HACHA no es un programa complicado, solo tiene 2 botones jojo
1. Primero, ponen TODAS las partes en una misma carpeta, luego dan click al boton PEGAR y en el recuadro eligen el archivo ke van a pegar, en este caso el del ejemplo anterior:

2. Luego dan click onde dice PEGAR ARCHIVOS y ya esta, no tiene pierde, solo falla si alguna parte esta corrupta o si no estan todas las partes
COMO ELEGIR EL IDIOMA DEL HACHA
Simple, dan click derecho en la imagen y seleccionan el idioma ke kieran del cuadro de dialogo disponible

COMO CORTAR ARCHIVOS USANDO EL HACHA
1. Lo primero ke deben hacer es dar click en CORTAR y seleccionar el archivo ke desean partir:
![]() | Se ha modificado el tamaño de esta imagen. Haz click en esta barra para verla a tamaño completo. La imagen original tiene unas medidas de 738x351. |

2. Luego les sale un recuadro en el cual deben indicar el tamanho de cada parte, En la imagen elegi 1.5MB para cada pedazo pues es un archivo de 2.86 mb, Si tratan de partir un iso, por ejemplo, obviamente kerran hacer ke las partes sean un poco mas grandes NO???

COmo sea, luego de seleccionar el tamanho de las partres, dan click onde dice METELE HACHA

3. Obtendran luego un mensaje ke dice ke el archivo fue cortado en xxx partes (el numero estara en proporcion al tamanho ke hayan especificado).
Ahora, tal como se muestra en la imagen, obtendran los archivos de las partes cuya extension son numeros, en este ejemplo son .0 y .1

Bien, eso es todo, super facil como vieron.
COMO PEGAR ARCHIVOS USANDO EL HACHA?
Basicamente es el proceso inverso, el HACHA no es un programa complicado, solo tiene 2 botones jojo
1. Primero, ponen TODAS las partes en una misma carpeta, luego dan click al boton PEGAR y en el recuadro eligen el archivo ke van a pegar, en este caso el del ejemplo anterior:

2. Luego dan click onde dice PEGAR ARCHIVOS y ya esta, no tiene pierde, solo falla si alguna parte esta corrupta o si no estan todas las partes

Primero, bajarse e instalar el Alcohol 120%
1. Luego de instalado el programa y si no dieron click en la opcion para crear una unidad virtual, pueden hacerlo manualmente dand click en el recuadro ke dice UNIDADES VIRTUALES, tal como se muestra en la imagen:

El recuadro en la parte derecha indica el numer de unidades virtuales ke desean crear, uds elijan cuantas kieran, yo elegi una y creo ke con una sobra y basta.
2. Una vez creada la lectora virtual, lo siguiente es ubicar la imagen ke desean montar.

BUeno, nada del otro mundo, solo dan click en Archivo > Abrir y especifican la ubicacion del archivo de imagen.
3. Ahora, la imagen seleccionada aparece en el menu de la parte superior, como Uds pueden apreciar en la imagen, hay dos archivos de imagen en mi Menu, asi ke deben seleccionar de todos los archivos ke tengan cual de ellos es el ke desean montar en la lectora virtual.
Hay 2 formas sencillas para montar un archivo de imagen, la primera es la ke se muestra a continuacion, dando tan solo doble click en el archivo y seleccionando la opcion MONTAR EN DISPOSITIVO.

La otra forma, todavia mas sencilla es dando DOBLE click en el archivo
4. Como sabemos si la imagen seleccionada fue debidamente montada en la lectora virtual?
Pues hay un recuadro en la parte inferior y alli debe salirles el archivo ke han montado, tal y como se muestra en la imagen:

5. Finalmente, con la imagen montada ya pueden instalar el juego ke hayan descargado desde la lectora virtual, sin necesidad de grabarlo en un cd o dvd. La imagen del DVD les aparecera en el explorador de windows tal y como si lo hubieran insertado fisicamente.

6. Para terminar, con el Alcohol 120 % tambien pueden grabar las imagenes a DVDs o CDs
1. Luego de instalado el programa y si no dieron click en la opcion para crear una unidad virtual, pueden hacerlo manualmente dand click en el recuadro ke dice UNIDADES VIRTUALES, tal como se muestra en la imagen:

El recuadro en la parte derecha indica el numer de unidades virtuales ke desean crear, uds elijan cuantas kieran, yo elegi una y creo ke con una sobra y basta.
2. Una vez creada la lectora virtual, lo siguiente es ubicar la imagen ke desean montar.

BUeno, nada del otro mundo, solo dan click en Archivo > Abrir y especifican la ubicacion del archivo de imagen.
3. Ahora, la imagen seleccionada aparece en el menu de la parte superior, como Uds pueden apreciar en la imagen, hay dos archivos de imagen en mi Menu, asi ke deben seleccionar de todos los archivos ke tengan cual de ellos es el ke desean montar en la lectora virtual.
Hay 2 formas sencillas para montar un archivo de imagen, la primera es la ke se muestra a continuacion, dando tan solo doble click en el archivo y seleccionando la opcion MONTAR EN DISPOSITIVO.

La otra forma, todavia mas sencilla es dando DOBLE click en el archivo

4. Como sabemos si la imagen seleccionada fue debidamente montada en la lectora virtual?
Pues hay un recuadro en la parte inferior y alli debe salirles el archivo ke han montado, tal y como se muestra en la imagen:

5. Finalmente, con la imagen montada ya pueden instalar el juego ke hayan descargado desde la lectora virtual, sin necesidad de grabarlo en un cd o dvd. La imagen del DVD les aparecera en el explorador de windows tal y como si lo hubieran insertado fisicamente.

6. Para terminar, con el Alcohol 120 % tambien pueden grabar las imagenes a DVDs o CDs
Instrucciones cuando os bajeis juegos:
Grabar archivos .BIN, .ISO, .NRG, :IMG
Pequeña guia para grabar archivos *.nrg *.iso *.bin *.img con el Nero.
Primero decir que los archivos *.nrg *.iso *.bin *.img son archivos imagen creados con distintos programas y que contienen todo el contenido del CD.
Los archivos *.cue *.ccd *.sub son archivos que contienen informacion sobre las imagenes.
Para grabar estas imagenes en un CD bastara con que os bajeis el Nero Burning Rom, que es de los mejores programas de grabacion.
Al final pondre tambien unos pequeños programas que son bastante utiles.
ARCHIVOS *.NRG
Son archivos creados con el Nero Burning Rom. Simplemente sigue estos pasos.
1º Inicia el asistente del Nero.
2º Selecciona CD y haz click en Siguiente.
3º Selecciona Compilar un nuevo CD y haz click en Siguiente.
4º Selecciona Otros formatos de CD y clickea en Siguiente.
5º Selecciona Crear un CD a partir de un archivo imagen, click en Siguiente y despues en Finalizar.
6º En la nueva ventana que aparece selecciona el archivo imagen que tenga la extension *.nrg y haz click en Abrir.
7º En esta ventana puedes elegir la opcion que desees, personalmente recomiendo Simular y Grabar.
Hasta aqui los pasos a seguir para grabar una imagen *.nrg
ARCHIVOS *.ISO
Lo podras grabar facilmente con el Nero.
1º Inicia el asistente del Nero.
2º Selecciona CD y haz click en Siguiente.
3º Selecciona Compilar un nuevo CD y haz click en Siguiente.
4º Selecciona Otros formatos de CD y clickea en Siguiente.
5º Selecciona Crear un CD a partir de un archivo imagen, click en Siguiente y despues en Finalizar.
6º En la nueva ventana que aparece selecciona el archivo imagen que tenga la extension *.iso y haz click en Abrir.
7º En esta ventana puedes elegir la opcion que desees, personalmente recomiendo Simular y Grabar.
Hasta aqui los pasos a seguir para grabar una imagen *.iso
ARCHIVOS *.BIN
Son archivos creados con el programa CDRWin, lo podras grabar con el, pero yo siempre uso el Nero.
OPCIONAL. En la mayoria de las ocasiones los archivos *.bin vienen acompañados de otro pequeño archivo el *.cue.
Estos son los pasos a seguir si se dispone del archivo *.cue (Si no lo tienes saltate esta parte).
1º Inicia el asistente del Nero.
2º Selecciona CD y haz click en Siguiente.
3º Selecciona Compilar un nuevo CD y haz click en Siguiente.
4º Selecciona Otros formatos de CDy clickea en Siguiente.
5º Selecciona Crear un CD a partir de un archivo imagen, click en Siguiente y despues en Finalizar.
6º En la nueva ventana que aparece selecciona el archivo que tenga la extension *.cue y haz click en Abrir.
7º En esta ventana puedes elegir la opcion que desees, personalmente recomiendo Simular y Grabar.
Estos son los pasos para grabar un *.bin si dispones del archivo *.cue
En caso de que no dispongas del archivo *.cue tambien lo podras grabar con el Nero.
1º Inicia el asistente del Nero.
2º Selecciona CD y haz click en Siguiente.
3º Selecciona Compilar un nuevo CD y haz click en Siguiente.
4º Selecciona Otros formatos de CD y clickea en Siguiente.
5º Selecciona Crear un CD a partir de un archivo imagen, click en Siguiente y despues en Finalizar.
6º En la nueva ventana que aparece haz click donde pone Tipo y selecciona Todos los archivos, selecciona el archivo que tenga la extension *.bin y haz click en Abrir.
7º En esta nueva ventana deja todas las opciones como estan excepto, el Tamaño de Bloque (Bytes) que lo tienes que cambiar a 2352. Click en Aceptar.
8º En esta ventana puedes elegir la opcion que desees, personalmente recomiendo Simular y Grabar.
Hasta aqui la explicacion sobre los archivos *.bin
ARCHIVOS *.IMG
Estos archivos han sido creado con el programa CloneCD (altamente recomendado si tu grabadora es compatible), tambien se puede usar el Nero.
Los archivos *.ccd y *.sub tambien son archivos del CloneCD contienen informacion sobre la imagen.
OPCIONAL. Al contrario que los *.bin los *.img no suelen llevar *.cue pero a veces se da el caso.
Estos son los pasos a seguir si se dispone del archivo *.cue (Si no lo tienes saltate esta parte).
1º Inicia el asistente del Nero.
2º Selecciona CD y haz click en Siguiente.
3º Selecciona Compilar un nuevo CD y haz click en Siguiente.
4º Selecciona Otros formatos de CD y clickea en Siguiente.
5º Selecciona Crear un CD a partir de un archivo imagen, click en Siguiente y despues en Finalizar.
6º En la nueva ventana que aparece selecciona el archivo que tenga la extension *.cue y haz click en Abrir.
7º En esta ventana puedes elegir la opcion que desees, personalmente recomiendo Simular y Grabar.
Estos son los pasos para grabar un *.img si dispones del archivo *.cue
En caso de que no dispongas del archivo *.cue tambien lo podras grabar con el Nero.
1º Inicia el asistente del Nero.
2º Selecciona CD y haz click en Siguiente.
3º Selecciona Compilar un nuevo CD y haz click en Siguiente.
4º Selecciona Otros formatos de CD y clickea en Siguiente.
5º Selecciona Crear un CD a partir de un archivo imagen, click en Siguiente y despues en Finalizar.
6º En la nueva ventana que aparece haz click donde pone Tipo y selecciona Todos los archivos, selecciona el archivo que tenga la extension *.img y haz click en Abrir.
7º En esta nueva ventana deja todas las opciones como estan excepto, el Tamaño de Bloque (Bytes) que lo tienes que cambiar a 2352. Click en Aceptar.
8º En esta ventana puedes elegir la opcion que desees, personalmente recomiendo Simular y Grabar.
Hasta aqui la explicacion sobre los archivos *.img.
Estos son los archivos imagen que se usan habitualmente, y si sigues correctamente todos los pasos, podras obtener tu CD de forma rapida y sin problemas.
Los programas a los que me referia al principio del post no son imprescindibles pero son bastante utiles, son estos:
Daemon-Tools: Es una pequeña utilidad que permite crear hasta un maximo de 4 unidades de CD virtuales y montar en ellas una imagen.
Ideal para comprobar que las imagenes funcionan correctamente antes de grabarlo en CD.
WinIso: WinIso es un programa que te permite explorar los archivos imagen, sin necesidad de grabarlos. Muy util si quieres añadir algun archivo a la imagen o extraer el contenido al Disco Duro.
IsoBuster: Similar al anterior, solo que soporta mas archivos de imagen.
----------------------------------------------------------------------------
otra manera de probar e instalar los juegos, asi como lo es en tu caso, lo puedes realizar montando el archivo de imagen en una unidad virtual, puedes instalar el programa Alcohol 120% o el Daemons Tools (el que se menciona arriba), que estos programas crean unidades virtuales para pdoer montar archivos de imagenes de Cd's, has de cuenta que metes un Cd a tu unidad optica, solo que habalndo virtualmente.
(Este tutorial fue hecho por diego arenas.... gracias man. Y sacado de http://www.emudesc.net/foros/anade-tus-manuales/6542-instrucciones-grabar-juegos-que-te-bajas-pc.html)
Grabar archivos .BIN, .ISO, .NRG, :IMG
Pequeña guia para grabar archivos *.nrg *.iso *.bin *.img con el Nero.
Primero decir que los archivos *.nrg *.iso *.bin *.img son archivos imagen creados con distintos programas y que contienen todo el contenido del CD.
Los archivos *.cue *.ccd *.sub son archivos que contienen informacion sobre las imagenes.
Para grabar estas imagenes en un CD bastara con que os bajeis el Nero Burning Rom, que es de los mejores programas de grabacion.
Al final pondre tambien unos pequeños programas que son bastante utiles.
ARCHIVOS *.NRG
Son archivos creados con el Nero Burning Rom. Simplemente sigue estos pasos.
1º Inicia el asistente del Nero.
2º Selecciona CD y haz click en Siguiente.
3º Selecciona Compilar un nuevo CD y haz click en Siguiente.
4º Selecciona Otros formatos de CD y clickea en Siguiente.
5º Selecciona Crear un CD a partir de un archivo imagen, click en Siguiente y despues en Finalizar.
6º En la nueva ventana que aparece selecciona el archivo imagen que tenga la extension *.nrg y haz click en Abrir.
7º En esta ventana puedes elegir la opcion que desees, personalmente recomiendo Simular y Grabar.
Hasta aqui los pasos a seguir para grabar una imagen *.nrg
ARCHIVOS *.ISO
Lo podras grabar facilmente con el Nero.
1º Inicia el asistente del Nero.
2º Selecciona CD y haz click en Siguiente.
3º Selecciona Compilar un nuevo CD y haz click en Siguiente.
4º Selecciona Otros formatos de CD y clickea en Siguiente.
5º Selecciona Crear un CD a partir de un archivo imagen, click en Siguiente y despues en Finalizar.
6º En la nueva ventana que aparece selecciona el archivo imagen que tenga la extension *.iso y haz click en Abrir.
7º En esta ventana puedes elegir la opcion que desees, personalmente recomiendo Simular y Grabar.
Hasta aqui los pasos a seguir para grabar una imagen *.iso
ARCHIVOS *.BIN
Son archivos creados con el programa CDRWin, lo podras grabar con el, pero yo siempre uso el Nero.
OPCIONAL. En la mayoria de las ocasiones los archivos *.bin vienen acompañados de otro pequeño archivo el *.cue.
Estos son los pasos a seguir si se dispone del archivo *.cue (Si no lo tienes saltate esta parte).
1º Inicia el asistente del Nero.
2º Selecciona CD y haz click en Siguiente.
3º Selecciona Compilar un nuevo CD y haz click en Siguiente.
4º Selecciona Otros formatos de CDy clickea en Siguiente.
5º Selecciona Crear un CD a partir de un archivo imagen, click en Siguiente y despues en Finalizar.
6º En la nueva ventana que aparece selecciona el archivo que tenga la extension *.cue y haz click en Abrir.
7º En esta ventana puedes elegir la opcion que desees, personalmente recomiendo Simular y Grabar.
Estos son los pasos para grabar un *.bin si dispones del archivo *.cue
En caso de que no dispongas del archivo *.cue tambien lo podras grabar con el Nero.
1º Inicia el asistente del Nero.
2º Selecciona CD y haz click en Siguiente.
3º Selecciona Compilar un nuevo CD y haz click en Siguiente.
4º Selecciona Otros formatos de CD y clickea en Siguiente.
5º Selecciona Crear un CD a partir de un archivo imagen, click en Siguiente y despues en Finalizar.
6º En la nueva ventana que aparece haz click donde pone Tipo y selecciona Todos los archivos, selecciona el archivo que tenga la extension *.bin y haz click en Abrir.
7º En esta nueva ventana deja todas las opciones como estan excepto, el Tamaño de Bloque (Bytes) que lo tienes que cambiar a 2352. Click en Aceptar.
8º En esta ventana puedes elegir la opcion que desees, personalmente recomiendo Simular y Grabar.
Hasta aqui la explicacion sobre los archivos *.bin
ARCHIVOS *.IMG
Estos archivos han sido creado con el programa CloneCD (altamente recomendado si tu grabadora es compatible), tambien se puede usar el Nero.
Los archivos *.ccd y *.sub tambien son archivos del CloneCD contienen informacion sobre la imagen.
OPCIONAL. Al contrario que los *.bin los *.img no suelen llevar *.cue pero a veces se da el caso.
Estos son los pasos a seguir si se dispone del archivo *.cue (Si no lo tienes saltate esta parte).
1º Inicia el asistente del Nero.
2º Selecciona CD y haz click en Siguiente.
3º Selecciona Compilar un nuevo CD y haz click en Siguiente.
4º Selecciona Otros formatos de CD y clickea en Siguiente.
5º Selecciona Crear un CD a partir de un archivo imagen, click en Siguiente y despues en Finalizar.
6º En la nueva ventana que aparece selecciona el archivo que tenga la extension *.cue y haz click en Abrir.
7º En esta ventana puedes elegir la opcion que desees, personalmente recomiendo Simular y Grabar.
Estos son los pasos para grabar un *.img si dispones del archivo *.cue
En caso de que no dispongas del archivo *.cue tambien lo podras grabar con el Nero.
1º Inicia el asistente del Nero.
2º Selecciona CD y haz click en Siguiente.
3º Selecciona Compilar un nuevo CD y haz click en Siguiente.
4º Selecciona Otros formatos de CD y clickea en Siguiente.
5º Selecciona Crear un CD a partir de un archivo imagen, click en Siguiente y despues en Finalizar.
6º En la nueva ventana que aparece haz click donde pone Tipo y selecciona Todos los archivos, selecciona el archivo que tenga la extension *.img y haz click en Abrir.
7º En esta nueva ventana deja todas las opciones como estan excepto, el Tamaño de Bloque (Bytes) que lo tienes que cambiar a 2352. Click en Aceptar.
8º En esta ventana puedes elegir la opcion que desees, personalmente recomiendo Simular y Grabar.
Hasta aqui la explicacion sobre los archivos *.img.
Estos son los archivos imagen que se usan habitualmente, y si sigues correctamente todos los pasos, podras obtener tu CD de forma rapida y sin problemas.
Los programas a los que me referia al principio del post no son imprescindibles pero son bastante utiles, son estos:
Daemon-Tools: Es una pequeña utilidad que permite crear hasta un maximo de 4 unidades de CD virtuales y montar en ellas una imagen.
Ideal para comprobar que las imagenes funcionan correctamente antes de grabarlo en CD.
WinIso: WinIso es un programa que te permite explorar los archivos imagen, sin necesidad de grabarlos. Muy util si quieres añadir algun archivo a la imagen o extraer el contenido al Disco Duro.
IsoBuster: Similar al anterior, solo que soporta mas archivos de imagen.
----------------------------------------------------------------------------
otra manera de probar e instalar los juegos, asi como lo es en tu caso, lo puedes realizar montando el archivo de imagen en una unidad virtual, puedes instalar el programa Alcohol 120% o el Daemons Tools (el que se menciona arriba), que estos programas crean unidades virtuales para pdoer montar archivos de imagenes de Cd's, has de cuenta que metes un Cd a tu unidad optica, solo que habalndo virtualmente.
(Este tutorial fue hecho por diego arenas.... gracias man. Y sacado de http://www.emudesc.net/foros/anade-tus-manuales/6542-instrucciones-grabar-juegos-que-te-bajas-pc.html)


Error Repair Pro nos permite escanear, detectar, reparar y eliminar errores en nuestro ordenador con un solo clic de ratón. Se trata de un programa fundamental para mantener tu sistema limpio y funcionando al 100%. El registro de Windows es el núcleo dentro de tu PC, y sus problemas afectan en gran medida al rendimiento global de todo el sistema, provocando a menudo cuelgues y caídas.
Utilizando este programa regularmente para reparar los errores en el registro de Windows, tu sistema no solamente será más estable, sino que ayudará a Windows a arrancar y funcionar con mucha mayor rapidez.
Error Repair Professional utiliza algoritmos profesionales de alto rendimiento para la identificación de errores, lo que le permite detectar rápidamente referencias inválidas en el registro de Windows.

Emulador PSP
a las 19:33:00
Tamaño: 7mb|Win xp|Emulador

Si tienes PSP y tal vez quieres probar algunos juegos en tu PC aquí hay un emulador, el cual puedes descargarlo gratis.
Este emulador, aunque todavía e fase beta, dicen que funciona casi perfecto.
Procesador: 2.2 MHz o superior
Memoria: 1 GB
Memoria: 1 GB




Pack de juegos de la consola Game Boy Color que te hara recordar aquellos tiempos en los
que pasabas horas jugando todos esos juegos que marcaron Historia! Ahora los podras jugar en tu Movil
Contenido:
-Digimón
-Donkey Kong
-Dragon Ball
-Dragon Ball 2
-Luny TOONS
-Mario Tenis
-MegaMan Xtrem 2
-NBA the zone 2000
-Pokemón Yewoll
-Pokemón Red
-Pokemón Blue
-Pokemón Gold
-Ultimate Surfing
-Tom y Jerry
-Tony Hawks Pro Skater 3
-Worms Armagedon
-Yu-Gi Oh!
Celulares Compatibles:
LG LX550 (Fusic) ,LG MG320c ,Motorola A780 ,Motorola E6 ,Motorola Rokr E2 ,Motorola
Rokr E6 ,Motorola U6 ,Motorola V360 ,Motorola V360v ,Motorola V635 ,Motorola V980
,Nokia 5200,Nokia 5300 ,Nokia 6085 ,Nokia 6101 ,Nokia 6111 ,Nokia 6131 ,Nokia 6151
,Nokia 6230i
,Nokia 6233 ,Nokia 6300 ,Nokia N70 ,Samsung SGH-ZV10 ,Sony Ericsson D750i
,Nokia 6233 ,Nokia 6300 ,Nokia N70 ,Samsung SGH-ZV10 ,Sony Ericsson D750i
,Sony Ericsson K300i ,Sony Ericsson K310 ,Sony Ericsson K310a ,Sony Ericsson
K310i
,Sony Ericsson K500 ,Sony Ericsson K510i ,Sony Ericsson K550i ,Sony Ericsson
,Sony Ericsson K500 ,Sony Ericsson K510i ,Sony Ericsson K550i ,Sony Ericsson
K610i
,Sony Ericsson K700i ,Sony Ericsson P990 ,Sony Ericsson S700i ,Sony Ericsson
,Sony Ericsson K700i ,Sony Ericsson P990 ,Sony Ericsson S700i ,Sony Ericsson
W200i
,Sony Ericsson W300i ,Sony Ericsson W550i ,Sony Ericsson W710i ,Sony Ericsson
,Sony Ericsson W300i ,Sony Ericsson W550i ,Sony Ericsson W710i ,Sony Ericsson
W800i ,Sony Ericsson W810i ,Sony Ericsson W850i ,Sony Ericsson W880i ,Sony Ericsson Z550 ,Sony Ericsson Z550i ,Sony Ericsson Z610i etc...

Megaupload: http://www.megaupload.com/?d=5BY8710Z
FileFactory : http://www.filefactory.com/file/a0ha559/n/GaBoyJava_rar
Send Space: http://www.sendspace.com/file/t6wsro